🧱 ¿Tu proyecto necesita un ingeniero calculista? Acá te explicamos cuándo y por qué.
- Fabián Esteban Sanhueza Ordenes
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jun
¿Estás por construir y no sabes si necesitas cálculo estructural? No todas las obras lo requieren, pero cuando es obligatorio, no puedes saltarte este paso.
A continuación te explicamos cuándo se necesita un ingeniero calculista, qué dice la normativa y cómo verificar si tu proyecto lo requiere.
⚖️¿Qué tipo de construcciones exigen un ingeniero calculista?

Según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), existen criterios claros para determinar si tu obra necesita cálculo estructural.
Debes incluir un ingeniero calculista si:
Estás construyendo con estructuras metálicas o de hormigón armado.
Tu diseño incluye distancias entre pilares mayores a 3 metros sin apoyo intermedio.
Estás proyectando edificios de uso público, como colegios, centros médicos o comercio.
Tu construcción tiene más de un piso o una estructura que pueda afectar la estabilidad del entorno.
📚 ¿Qué normativa obliga a incluir un calculista?
Esto está regulado por el Artículo 5.1.7 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
Ahí se establece que cualquier proyecto que cumpla con las condiciones antes mencionadas, debe presentar un proyecto de cálculo estructural firmado por un profesional competente.
Este artículo también indica que el ingeniero debe estar habilitado y contar con patente profesional vigente.

👷♂️ ¿Cómo se verifica si mi obra necesita cálculo estructural?
Este análisis se realiza mediante una visita técnica de inspección al terreno o a la obra existente, donde se evalúa:
El tipo de material con el que se construyó o se construirá.
Las dimensiones y distancia entre elementos estructurales.
La pendiente del terreno y condiciones de carga.
Si no cumple con las exigencias estructurales complejas, se puede presentar una carta de exención firmada por un profesional, justificando por qué no se requiere cálculo.

📄 ¿Qué documentos debe elaborar y firmar el ingeniero calculista?
Cuando se confirma que el cálculo estructural es obligatorio, el ingeniero debe:
📥 Firmar la solicitud de ingreso del expediente municipal.
📐 Elaborar la memoria y planimetría del cálculo estructural.
📘 Firmar el libro de obra (bitácora oficial del proyecto).
🧾 Presentar su patente profesional vigente.
Además, el ingeniero asume responsabilidad legal por la estructura durante 10 años, por lo que su rol es fundamental en la seguridad y validación del proyecto.
🏗️ ¿Tienes dudas sobre tu proyecto?
Si no sabes si tu construcción necesita cálculo estructural, o quieres asegurarte antes de ingresar el expediente, escríbenos a "SoluciónArq" o agenda una asesoría con nuestro equipo. Te ayudamos a hacerlo fácil, seguro y en regla.





Comentarios