🏡 ¿Qué Profesionales Necesito para Regularizar mi propiedad?
- Fabián Esteban Sanhueza Ordenes
 - 24 jun
 - 2 Min. de lectura
 
¿Estás pensando en regularizar tu vivienda o iniciar un proyecto de construcción? Uno de los pasos más importantes —y a menudo más confusos para tramitar correctamente en la municipalidad— Ya sea que quieras ampliar, modificar o legalizar tu propiedad, aquí te explicamos, paso a paso, qué especialistas son obligatorios y qué rol cumple cada uno.
👷♂️ ¿Qué profesionales son obligatorios para tramitar permisos?
La necesidad de contar con profesionales dependerá directamente de las modificaciones que hayas hecho a tu propiedad. Si alteraste instalaciones eléctricas, sanitarias, estructurales o realizaste ampliaciones, deberás contar con especialistas certificados. Los más comunes son:
Arquitecto
Ingeniero
Calculista
Instalador eléctrico
Proyectista sanitario
Topógrafo
Constructor

🧑💼 ¿Qué hace un arquitecto en este proceso?
El arquitecto es el profesional clave para coordinar todo el proceso. Su rol es reunir a los especialistas necesarios, preparar los planos y documentación técnica, y luego ingresar el expediente a la Dirección de Obras Municipales (DOM). Además, es quien certifica que el proyecto cumple con la normativa urbanística y de construcción vigente.

⚡ ¿Cuándo necesito un instalador eléctrico certificado?
Cada vez que modifiques la instalación eléctrica o quieras aumentar la potencia contratada, es obligatorio contratar a un profesional acreditado ante la SEC. Este debe gestionar el Certificado Eléctrico TE-1, documento que valida que la instalación está hecha conforme a la normativa nacional. Sin este certificado, no podrás legalizar tu proyecto ni asegurar la seguridad de tu red eléctrica.
🚽 ¿Cuándo necesito un proyectista sanitario
Si estás construyendo una casa nueva o realizando ampliaciones que incluyan baños, cocinas o lavaderos, necesitas regularizar las instalaciones sanitarias. Esto implica presentar un proyecto aprobado ante la sanitaria correspondiente o el Servicio de Salud. En zonas rurales, incluso puede ser obligatorio diseñar una fosa séptica con cámaras desgrasadoras y de inspección.

📐 ¿Cuándo se requiere un topógrafo?
Cuando tu terreno tiene un desnivel superior al 7%, se necesita un levantamiento topográfico para diseñar correctamente el sistema de evacuación de aguas y el emplazamiento del proyecto. También es clave cuando hay árboles o elementos naturales en el sitio, ya que se debe respetar la distancia mínima a las construcciones para evitar daños futuros por raíces o drenajes incorrectos.
📝 ¿Cómo saber si mi obra necesita firma de especialistas?
Si tu proyecto involucra instalaciones especiales (como electricidad, gas, aguas servidas, estructuras metálicas, etc.), necesitarás contar con la firma de especialistas certificados. Cada uno debe elaborar una memoria y planos que respalden la instalación o construcción, y presentar estos documentos ante entidades como la SEC o el SEREMI correspondiente. Sin estas firmas, la DOM no aprobará tu expediente.
🤝 ¿Te ayudamos a reunir al equipo correcto?
En SolucionArq, contamos con un equipo completo de arquitectos, ingenieros, sanitarios, eléctricos y topógrafos listos para ayudarte a regularizar tu propiedad sin enredos ni multas.
👷♂️ Escríbenos hoy mismo a "SoluciónArq" o agenda una asesoría con nuestro equipo. Te ayudamos a hacerlo fácil, seguro y en regla.





Comentarios