top of page

🏠 TODOS los documentos para regularizar tu propiedad

  • Foto del escritor: Fabián Esteban Sanhueza Ordenes
    Fabián Esteban Sanhueza Ordenes
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

¿Quieres regularizar tu casa, cabaña o local comercial? Entonces debes saber que no puedes partir el trámite sin reunir primero una serie de documentos clave. Son los que validan que tu propiedad existe legalmente y que se puede incorporar al catastro municipal.


Aquí te explicamos cuáles son esos documentos obligatorios, dónde conseguirlos y qué hacer si no los tienes. Este es el primer paso para una regularización sin dolores de cabeza.


📄 ¿Cuáles son los documentos obligatorios para iniciar un trámite de regularización?


Certificado de Informaciones Previas (CIP): Lo entrega la municipalidad. Define la normativa urbanística que aplica sobre tu terreno.

Certificado de dominio vigente: Lo puedes obtener en el Conservador de Bienes Raíces (CBR) y acredita que tú eres el propietario legal.

Carnet de identidad del propietario: Obligatorio para firmar cualquier tipo de trámite legal.

Factibilidad de agua potable y alcantarillado: Se solicita a la empresa sanitaria de tu comuna.

Avalúo fiscal detallado: Lo entrega el Servicio de Impuestos Internos (SII), y es clave para definir si tu propiedad aplica a ley de regularización.


ree

🤷‍♀️ ¿Qué hago si me falta alguno de esos documentos?



¡No te preocupes! Es muy común. En Estudio SolucionArq podemos ayudarte a obtener cada uno de ellos, pero también puedes gestionarlos por tu cuenta en:


🏛️ Municipalidad: para el CIP o expedientes anteriores.


🧾 SII: para el avalúo fiscal.


🏢 CBR: para el certificado de dominio o planos oficiales.


Solo necesitas tener la dirección exacta y el número de rol de tu propiedad para comenzar.


ree

📚 ¿Cómo consigo documentos antiguos?


Si tu propiedad ya tiene historia, puedes solicitar los registros antiguos directamente a las instituciones mencionadas.


  • En la municipalidad, puedes pedir revisar la carpeta de tu propiedad.

  • En el CBR, puedes solicitar el último plano o escritura registrada.


  • *En algunos casos, te enviarán la documentación por correo electrónico.






🚫 ¿Qué pasa si mi propiedad no tiene planos?


Si no existen registros anteriores en la municipalidad, significa que nunca se ingresó un expediente formal. En ese caso:


  • Se debe iniciar un proceso como “obra nueva”.

  • Se te pedirá comprobar la instalación de servicios básicos.

Una vez completado eso, podrás regularizar tu construcción desde cero.

Este es un proceso más largo, pero completamente posible con la asesoría adecuada.



🏗️ ¿Tienes dudas sobre tu proyecto?


ree

Si no sabes o quieres asegurarte antes, escríbenos a "SoluciónArq" o agenda una asesoría con nuestro equipo. Te ayudamos a hacerlo fácil, seguro y en regla.




 
 
 

Comentarios


bottom of page