top of page

🏠 ¿Cómo Saber el Rol de tu Propiedad en Chile? Guía Fácil Paso a Paso

  • Foto del escritor: Fabián Esteban Sanhueza Ordenes
    Fabián Esteban Sanhueza Ordenes
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Si quieres regularizar tu propiedad, hacer trámites en la municipalidad, vender, subdividir o pedir un permiso de edificación, hay un dato que no puede faltar: el rol de tu propiedad. Es el “RUT del terreno” y, sin él, no podrás avanzar en ningún trámite legal. En esta guía te explicamos qué es, cómo obtenerlo y para qué lo necesitas.

ree

📌 ¿Qué es el Rol de una Propiedad?

El rol de avalúo es el número único que identifica tu terreno dentro del sistema nacional de propiedades. Es como el RUT de tu casa o terreno. Este número está registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y se utiliza para saber en qué comuna está ubicada, cuál es su avalúo fiscal, cuántos metros tiene y más.Con este número también puedes consultar las normas municipales que aplican a tu sitio y ver los permisos anteriores o recepciones definitivas.





ree

🔍 ¿Dónde Puedo Consultar el Rol si No lo Tengo?

Si no tienes el rol a mano, no te preocupes. Puedes buscarlo directamente en el sitio web del SII ingresando solo la dirección de la propiedad.Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a www.sii.cl

  2. Ve a la sección Avalúos y Contribuciones.

  3. Selecciona “Consulta por dirección”.

  4. Ingresa la comuna, calle y número de tu propiedad.

  5. Obtendrás el rol de tu terreno y su información básica.

✅ Es un trámite gratuito y disponible para todo el país.




💻 ¿Puedo Obtener el Rol en Línea?


¡Sí! Todo el proceso es completamente digital y gratuito. No necesitas clave ni cuenta, solo la dirección de la propiedad. En algunos casos puede ser útil tener también el número de departamento o lote para que el sistema lo ubique más fácilmente.


ree

📑 ¿Para Qué Trámites Necesito el Rol?


El rol de la propiedad es obligatorio para casi cualquier gestión legal que quieras hacer sobre un terreno o construcción. Algunos de los trámites más comunes que requieren este dato son:


  • Obtener un Certificado de Informaciones Previas (CIP).

  • Solicitar permisos de edificación o recepciones definitivas en la municipalidad.

  • Revisar contribuciones o deudas fiscales.

  • Iniciar un proceso de regularización de una construcción existente.

  • Vender, heredar o subdividir el terreno.

  • Consultar información catastral o normativa sobre la propiedad.


🔐 Además, es clave para consultar antecedentes legales y normativos en el Departamento de Obras Municipales (DOM).


ree

📲 ¿Necesitas ayuda para revisar los antecedentes de tu propiedad?


En SolucionArq te ayudamos a obtener el rol, interpretar los datos del SII y consultar los permisos vigentes o faltantes en tu propiedad.

👷‍♂️ Escríbenos  hoy mismo a "SoluciónArq" o agenda una asesoría con nuestro equipo. Te ayudamos a hacerlo fácil, seguro y en regla.

 
 
 

Comments


bottom of page